
06 Nov Mazal Tov: la buena estrella
Por Gabriel Mariano Rugiero/ Instagram @brujitomaya
Sincronicidades. Este último mes estuve triste y preocupado por la guerra entre Israel y Palestina. Una guerra que me toco de cerca porque algunos amigos y seres queridos estaban en Israel mientras estallo la noticia (algunos viven allá y otros estaban visitando familiares muy cerca de donde se produjo el conflicto). Me llena de tristeza que los hombres se sigan matando unos con otros. Bombarderos. Terroristas cayendo en paracaídas en una fiesta de música al aire libre, secuestrando mujeres, niños.
Entonces llega a mi mano, como una luz de esperanza, el libro “Mazal” de Francesc Miralles (ed. Urano), con la inmensa sabiduría del pueblo hebreo. La expresión MAZAL TOV podría traducirse como un deseo de BUENA SUERTE. Pero su autor va un poquito más allá. En esta entretenida novela él nos explica que MAZAL TOV sugiere que la suerte se construye, y nos va contando cómo en esta historia. En cada una de sus páginas desgrana las enseñanzas de antiguos textos del pueblo judío. En su prólogo él mismo nos confiesa que se sentía tan fracasado como el protagonista, pero que usó los métodos que cuenta en el libro para sentirse realizado y dichoso. “En mi juventud y en los primeros años de mi carrera en el mundo editorial, yo llevaba una vida miserable. Pese a trabajar de sol a sol, de lunes a domingo, siempre andaba endeudado y me sentía triste y aislado, incomprendido por el mundo, como el hombre que protagoniza esta aventura, cuenta Francesc. Fracasaba repetidamente en el amor, pase por más de una depresión y llegue a tener que pedir dinero a los amigos para sobrevivir. Tenía muchos sueños pero parecía imposible alcanzarlos.
Hasta que me di cuenta de que había otra manera de vivir, pensar y hacer las cosas.” Mazal tov suele traducirse como “buena suerte”, pero ojo que las palabras hebreas están vivas (nos dice uno de los personajes de su novela). Si retrocedemos al hebreo medieval mazzal significa destino, y si retrocedemos un poco mas atrás, en acadio que era una lengua semítica que se hablaba en la Mesopotamia asiática, llegaremos a manzaltu, que quiere decir “posición de una estrella”. Cuando alguien te dice “mazal tov” en realidad te desea que tengas buena estrella, cualquier cosa que eso signifique para ti. Lo fascinante es que, en hebreo talmúdico, a alguien pagano se le llamaba akum, una abreviación de una expresión más larga que designa a aquella persona que adora las estrellas y las constelaciones. Por lo tanto, el concepto de suerte es previo a la religión hebrea o a cualquiera de las otras monoteístas. Pertenece a las personas que adoraban las estrellas y sabían ver en ellas el camino o el destino. Quien conoce las estrellas, conoce su destino. Quizás la propia estrella sea algo simbólico y no se refiera estrictamente al firmamento. Si nos ponemos místicos podría ser una luz dentro de nosotros mismos que contiene toda la sabiduría.
Publicado en la edición impresa de DIARIO POPULAR, el 5 de noviembre del 2023
¿Te intereso esta nota? Escríbeme tus comentarios a brujitomaya@gmail.com
No Comments