El Mago - Brujito Maya
122
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-122,bridge-core-2.1.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-theme-ver-20.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

Gabriel Mariano Rugiero, es artista, astrólogo, escritor. Egresado de la Universidad Nacional de las Artes donde ejerce como docente desde el año 2014.

 

En el 2017 fue nombrado “Embajador de la Paz”. Trabaja en televisión, radio, y medios gráficos más destacados de la Argentina.

 

A sus 19 años escribió su primer libro “La Constitución del Amor” con prólogo de Marilina Ross, publicado por el grupo editorial Epasa Calpe- Planeta. Estudio Yoga con la legendaria maestra Indra Devi, considerada mundialmente como “La Primera Dama del Yoga” (1989). Viajo a la India donde conoció a Sai Baba (1991) y tuvo la oportunidad de tener una entrevista personal con él, todo eso lo cuenta en su libro “En India” (2019).

 

En 1993 comenzó a estudiar Astrología y Calendario Maya, lo que lo llevó por los intrincados senderos del chamanismo de la mano de Carlos Castaneda, Don Miguel Ruiz, Chamalú y otros autores. Ese mismo año conoce a José Arguelles, toma un seminario con ėl en la casa de Páez Vilaró, en el Tigre, y comienza a dar talleres y difundir el Sincronario Maya de las Trece Lunas. Más tarde recibe la iniciación como Pampa Misayoc y “Los 9 Ritos de Munay Ki” recapitulados por el antropólogo Dr. Alberto Villoldo.

 

Comienza a escribir para importantes publicaciones: TV. Novelas (Edición Argentina); Paparazzi (Ed. Atlántida), Semanario y Revista MIA (Ed. Perfil). En 1998 viaja a México para conocer las ruinas arqueológicas de la península de Yucatán, las Pirámides de Chichen Itza, Tulum, Uxmal, y comienza a publicar sus anuarios de Astrología Maya. En el 1999 se publica “Manual del Nuevo Milenio”, con las enseñanzas de los Maestros Ascendidos para la Nueva Era.

 

En el 2001 comienza a estudiar cine y fotografía, grabando cortos y documentales, lo que lo lleva finalmente en el 2007 a comenzar la carrera en la Universidad Nacional de las Artes, integrando sus dos universos: el arte y la espiritualidad.

 

Se formó como Psicodramatista con Dolores De Cicco y en la Escuela de Tato Pavloski junto a su hija, Carolina Pavloski. Hizo la formación de Teatro Terapéutico Gestáltico profundizando en las enseñanzas de Claudio Naranjo. Incursionó en la técnica de Clown Terapéutico con Javier Picu en la Facultad de Psicología de la UBA y participo del grupo de Payasos Hospitalarios “Sonrío payases en serio” del Hospital Duran.

 

En televisión participó como columnista en ciclos como “Movete” con Georgina Barbarosa (America TV); “El Diario de Carmen Barbieri” (America TV): “Que mañana” con Ariel Rodriguez Palacios (Canal 9), entre otros.
En el 2012 publica “Autobiografía de un Yogui Maya” (Ed. Kier) y “Las Profecías Mayas 2012” (Ed. Perfil). Al que le siguieron “Guardianes de las Llamas” con las enseñanzas metafísicas de Saint Germain (2019), el ya mencionado “En India” (2019): “Métodos de Canalización” (2020) donde narra su propia experiencia como canalizador con Devas y Espíritus de la Naturaleza, Registros Akáshicos, Seres Angélicos, Guías y Hermanos de las Estrellas.

 

En la actualidad brinda Talleres de Registros Akáshicos y Desdoblamiento del Tiempo, la teoría del físico cuántico Jean Pierre Garnier Malet, Viajes Inter- dimensionales y otras realidades en multiversos paralelos.

 

Escribe una columna diaria de astrología en el portal digital de Revista CARAS (Ed. Perfil), una columna semanal en la edición impresa de Diario Popular y conduce un programa en Radio TU/ APTRA.