El significado de la Bandera de la Paz - Brujito Maya
373
post-template-default,single,single-post,postid-373,single-format-standard,bridge-core-2.1.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-theme-ver-20.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

El significado de la Bandera de la Paz

El 15 de Abril de 1935 en la Casa Blanca, veintiún países de América: aceptaron por unanimidad este símbolo, a través del Acuerdo de paz o Pacto Roerich. En el año 2012, Mil Milenios de Paz, propuso a través de ambas Cámaras legislativas, que Argentina asumieran un mayor compromiso con la Paz, solicitud plasmada en la Ley Nacional 26.819, que declara cada 21 de septiembre, como Día Internacional de la Paz. Autoriza a izar la Bandera de la Paz, en los edificios públicos pertenecientes a los tres poderes del Estado nacional, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en los establecimientos escolares públicos y privados de todo el territorio nacional, a su vez solicita a las universidades nacionales y las escuelas, de gestión pública o privada, de cualquier nivel educativo, procuren incorporar la temática de promoción de la paz en su quehacer docente, así como realizar actividades destinadas a conmemorar el “Día Internacional de la Paz” cada 21 de septiembre.

 

 

Mil Milenios de Paz nació el 11 de Noviembre de 1995, y es un Movimiento Internacional, Pacifista, Asociativo y Solidario de la sociedad civil, dedicado a contribuir al establecimiento de una Cultura de PAZ en nuestro planeta a través del arte, cultura y educación para la paz.

Desde 1995, promueve, concientiza y educa para la paz a través de la organización de acciones que promueven Paz y Unidad. Realiza a nivel nacional e Internacional congresos, encuentros, jornadas y actividades artísticas, ecológicas, sociales, educativas y culturales. Asociada a la UNESCO (AICP) y con aval de Naciones Unidas (ONU), Mil Milenios de Paz designa y reconoce todos los años a nuevos embajadores y embajadas de paz de carácter nacional e internacional.
Su presidente es la docente Ines Palomeque, quien cuenta con un gran equipo y en conjunto con un grupo de Jóvenes Por Mil Milenios de Paz integrado y coordinado por Cintia Barros Ortiz, Guido Iacobacci y Liz Fany Perez Ojeda.

 

El diseño de la Bandera de la Paz, creada por Nicolas Roerich, esta presente en todas las culturas desde hace más de 9.000 años, en el catolicismo se la encuentra en imágenes y catedrales de todo el mundo. Para los Tibetanos, es sinónimo de luz, disuelve la oscuridad. En la India es conocido como “Chintamani” o símbolo de la felicidad, para ellos cuando se logra la Paz interior, es cuando podemos ser verdaderamente felices. Y para la cultura Maya, el símbolo significa: “Hincan – Inkaten – Uchagen” que significa: “Quiero, puedo y lo hago”. la Bandera de la Paz , promueve en sus aspectos fundamentales el diálogo, propicia valores actitudes y conductas deseables y necesarias para el pleno desarrollo personal y social de los pueblos . Une, en la diversidad, a toda la humanidad, auspiciando el respeto a todas las creencias.

Gabriel Mariano Rugiero

 

Mirá la nota de Caras: https://caras.perfil.com/noticias/espectaculos/el-brujito-maya-estuvo-con-ismael-cala-meditando-por-la-paz.phtml

Tags:
No Comments

Post A Comment